Si aún no has leido nuestra política de privacidad de datos,
te aconsejamos lo hagas, ya que el uso que eListas hace
de las cookies está supeditado a dicha política, la cual
la puedes encontrar en la página
eListas y la privacidad de datos.
Si no sabes qué son las cookies, te recomendamos un
excelente artículo escrito por Jose Manuel Huidobro, titulado
¿Para qué valen las "cookies"?,
ya que una explicación de qué es una cookie y sus usos
nos llevaría varios párrafos y no es realmente lo que pretendemos
responder en esta página.
Muy brevemente, una cookie es un pequeño trozo de información
que el servidor de una página Web guarda en tu ordenador por un
periodo de tiempo limitado. Este acto es inofensivo por sí mismo.
Es el tipo de información guardada lo que ha llevado a considerar
que no todas las cookies son de fiar.
Las cookies han recibido mala prensa, primero porque en la mayoría
de los casos, son cookies intrusivas, es decir, se usan
para averiguar más de tí, de tus hábitos, y en resumidas cuentas,
de costumbres que quizás no te interese sean reveladas y que no
te aportan ninguna ventaja en particular, excepto quizas la de
recibir más anuncios sobre un tema en concreto si se detecta que
es un tema que te interesa.
Así mismo, las cookies también pueden presentar problemas
de seguridad cuando la información guardada en ellas
es utilizada por el servidor para identificar al usuario, ya
que dicha información podría ser obtenida y decodificada, con
el consiguiente riesgo a que alguien consiga entrar a tu cuenta
en un servidor Web en particular, etc.
La única cookie usada por eListas no se dedica a
investigar tus hábitos ni nada parecido. Se limita a, una vez
has accedido a tu cuenta, recordar
quien eres durante un tiempo establecido, para que así puedas
utilizar eListas con las ventajas que ofrece cuando
"sabe" quien eres.
Esta cookie permanece activa hasta que se detecten
20 minutos de inactividad en tu cuenta (o 6 meses, caso de
que marques la casilla "Guardar e-Mail y clave en mi ordenador"
al acceder a tu cuenta),
o hasta que manualmente
selecciones la opción Salir para salir de tu cuenta.
Para más información sobre cómo gestionar el tiempo y la manera en la cual
eListas guarda esta cookie en
tu ordenador, visita si no lo has hecho ya, la página
Guardando tu información de acceso en tu ordenador.
Para empezar, conviene que sepas que eListas ha diseñado
su sistema de gestión de cookies asumiendo que dichas
cookies podrían ser "robadas" por algún hacker para
intentar descifrarlas y acceder a tu cuenta.
En cualquier caso, obtener (o 'robar') la información guardada
por eListas
en tu cookie no es una tarea sencilla.
Que nosotros sepamos, solo hay dos maneras en que una
persona pueda hacerse con tu cookie.
Una es si esta persona
está espiando los paquetes TCP/IP que viajan entre tu ordenador y
nuestros servidores. Aunque un "hacker" con experiencia o con las
herramientas apropiadas puede hacer esto con relativa facilidad,
no es una tarea tan sencilla de realizar. eListas considera
ilegal este tipo de espionaje, y colaborará con
las fuerzas de seguridad para perseguir a aquellos sospechosos
de dedicarse a cualquier tarea que resulte de la obtención
ilícita del tráfico que circule por los servidores de eListas.
La otra manera es cuando alguien consigue acceder al ordenador
que utilizaste durante tu sesión en eListas.
Las cookies
son guardadas en un archivo y directorio específicos. Si dicho archivo
no está protegido,
cualquier persona que utilice ese ordenador puede abrir, leer y obtener el archivo
con todas tus cookies.
Y por supuesto, no descartamos la posibilidad de que alguien
descubra algún fallo de seguridad en nuestros navegadores que
permita a alguien acceder al archivo donde se guardan todas nuestras
cookies, aunque afurtunadamente, parece que el número de
este tipo de fallos empieza a disminuir y nuestros navegadores son
poco a poco, algo más seguros.
NOTA: Un servidor puede asignarte una cookie que sea accesible
por cualquier otro servidor, aunque prácticamente nadie
hace uso de esta "característica" por las implicaciones de
seguridad que trae consigo.
Hemos dicho antes que el diseño de gestión de cookies desarrollado
por eListas asume que las cookies son susceptibles a
ser "robadas". ¿Cómo protege entonces eListas la información
guardada?
La cookie guardada por eListas
se compone de
varios trozos de información que son cifrados (o encriptados) varias veces
usando algoritmos irreversibles, es decir, que no se pueden decodificar
excepto por el método de fuerza bruta o "probar y errar".
Al aplicar fórmulas irreversibles a estos datos
se garantiza que sea imposible deducir la información
por el simple hecho de obtener la cookie, incluso si
se conoce la fórmula de cifrado (o encriptación).
Es difícil imaginar algo que sea complétamente seguro, especialmente
en Internet.
Del mismo modo que protegemos nuestra casa o nuestro coche,
en Internet nuestra meta es la de ponérselo cuanto más difícil
posible a presuntos intrusos.
En nuestro caso,
hemos desarrollado un sistema que, sin ser infalible, sí se lo
pone difícil a cualquiera que lo intente.
Algo que añadiría aún más seguridad a la hora de manejar tu
cuenta en eListas sería el uso de
lo que se conoce como "servidor seguro",
lo cual significa a que la información entre tu máquina y los
servidores de eListas viajaría cifrada o encriptada,
reduciendo considerablemente el riesgo a que alguien
consiga "espiar" y decodificar el tráfico entre ambos.
eListas dispone de un servidor seguro certificado.
La razón por la que aún no está siendo usado en las páginas regulares
de eListas es principalmente porque cuando
se utiliza un servidor "seguro",
todo es cifrado/encriptado, incluídas las imagenes,
los textos, etc. lo cual enlentece la velocidad de entrega y
recepción de páginas. Es por ello que este
servidor "seguro" solo es utilizado generalmente para
acceder a información más crítica, como por ejemplo el estado de cuentas de un
usuario que ha contratad nuestro servicio de
Listas Comerciales, etc.
|